Redactado por Vasiliki Palentza

Editado y revisado por Eva Rampani

¿Qué saber antes de pedir una hipoteca?

Pedir una hipoteca es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida. Por eso, antes de dar el paso, es esencial entender bien tus opciones, condiciones y obligaciones. En Finandon te acompañamos para que tomes la mejor decisión, sin sorpresas.

Antes de pedir una hipoteca: la información que deber saber

Antes de pedir una hipoteca, conviene conocer bien todas las implicaciones según tu situación personal o familiar. Esto te permitirá tomar decisiones informadas y prepararte adecuadamente. Si estás planeando comprar o reformar una vivienda, Finandon te acompaña como bróker hipotecario experto desde el primer paso, analizando tu perfil y negociando las mejores condiciones.Además, cada perfil tiene necesidades distintas: no es lo mismo solicitar una hipoteca siendo autónomo que con contrato indefinido, o teniendo otros préstamos en curso. Conocer tus opciones reales te ahorrará tiempo, papeleo y frustraciones. Por eso, contar con un asesoramiento profesional como el de Finandon puede marcar la diferencia desde el minuto uno.

¿Qué saber antes de pedir una hipoteca si ya tengo otra?

Si ya tienes una hipoteca en curso y deseas abrir una segunda o cambiar de inmueble, hay varios puntos clave:

  • Capacidad de endeudamiento acumulado: Tendrás que demostrar que tus ingresos pueden soportar más de una cuota mensual sin comprometer tu estabilidad financiera.
  • Suma de deudas para el banco: El nuevo préstamo más el anterior afectarán tu riesgo; podrías necesitar amortizar parte de la hipoteca actual o aportar más ahorro.
  • Condiciones de la hipoteca existente: commissiones de subrogación, penalizaciones por cancelaciones anticipadas o vinculación contractual.
  • Soluciones con Finandon: analizamos tu hipoteca actual, negociamos condiciones y alternativas para minimizar costes y aprovechar tu perfil como cliente recurrente.

Este conocimiento te evitará sorpresas y te permitirá planificar con claridad qué pasos dar antes de solicitar una segunda hipoteca.

Muchos bancos imponen límites estrictos al porcentaje de ingresos que puedes destinar al pago de deudas, conocido como ratio de endeudamiento. Si con tu hipoteca actual ya alcanzas el 30-35%, será muy difícil que aprueben una segunda sin garantías adicionales. Por eso es clave valorar opciones como reunificar deudas, buscar hipotecas con menor cuota inicial o plantear la operación con un cotitular.

En Finandon, evaluamos tu situación con una visión global: no solo de lo que debes, sino de cómo puede encajar una nueva financiación sin poner en riesgo tu economía. Estudiamos qué entidades son más flexibles ante perfiles con hipotecas previas y preparamos tu solicitud con antelación para evitar rechazos innecesarios.

¿Qué saber antes de pedir una hipoteca si estoy separándome?

Estar en un proceso de separación o divorcio añade complejidad a la solicitud hipotecaria:

  • Responsabilidad sobre la deuda: si la hipoteca está a nombre de ambos, necesitarás un acuerdo legal que precise quién asume qué parte del préstamo.
  • Ingresos y estabilidad futura: tras la separación, tus ingresos podrían modificarse (pensión, reparto de bienes), impactando tu solvencia.
  • Liquidación de bienes y orden registral: es vital que el Registro de la Propiedad refleje claramente quién es el titular actual del inmueble.
  • Hipoteca individual tras separación: podrías necesitar cancelar la hipoteca conjunta y abrir una nueva a tu nombre.
  • Asesoramiento experto con Finandon: revisamos acuerdos legales existentes, valoramos tu perfil futuro y te ayudamos a tramitar una hipoteca adaptada a tu nueva situación.

Esta claridad evita errores legales y financieros graves durante una etapa ya complicada emocionalmente.

También es frecuente que una de las partes quiera quedarse con la vivienda familiar. En ese caso, lo habitual es realizar una extinción de condominio, es decir, que uno compre la parte del otro. Para hacerlo, necesitarás financiación que cubra tanto la parte pendiente de hipoteca como el valor de la mitad del inmueble. Es una operación delicada que debe estar bien estructurada para que sea viable y no suponga un endeudamiento excesivo.

Desde Finandon, entendemos que este tipo de procesos requieren sensibilidad y precisión. No solo analizamos tu situación financiera actual, sino que proyectamos tu capacidad de pago real tras la separación. Te acompañamos en cada paso: desde la valoración de la vivienda hasta la negociación con entidades que admitan este tipo de operaciones, facilitando una transición legal y económica lo más tranquila posible.

¿Qué saber antes de pedir una hipoteca con ingresos variables?

Trabajar con ingresos fluctúan (comisiones, bonus, irregularidades) requiere una evaluación muy transparente:

  • Documentación necesaria: declaraciones de IRPF de los últimos 2–3 años, certificados de comisiones o ingresos variables.
  • Cálculo prudente de capacidad de pago: los bancos suelen tomar el promedio mínimo o descontar un porcentaje sobre lo declarado.
  • Estabilidad laboral y sector: se valora el tiempo de experiencia y la previsibilidad del sector económico.
  • Reservas financieras recomendadas: con ingresos variables, conviene contar con colchón para meses bajos.
  • Soporte de Finandon: nos encargamos de valorizar tus ingresos reales, presentar el expediente con claridad a banca, y ayudarte a negociar un tipo de interés compensado por tu perfil.

Así evitas que te rechacen hipotecas por no disponer de ingresos completamente constantes, ofreciendo una imagen sólida a la entidad.

Es habitual que muchos profesionales —autónomos, comerciales, artistas o trabajadores por cuenta ajena con bonus— se enfrenten a dudas sobre cómo demostrar su verdadera capacidad financiera. Por eso, más allá del contrato, es esencial construir un expediente sólido con extractos bancarios, facturación mensual, certificados de empresa y cualquier prueba de recurrencia. Cuanto más transparente y detallada sea la presentación, más fácil será para el banco valorar tu solvencia con criterio.

En Finandon, tenemos experiencia en estructurar este tipo de perfiles y sabemos qué entidades valoran más la trayectoria que la rigidez de una nómina fija. Negociamos hipotecas con estructuras flexibles, que permiten asumir cuotas sostenibles incluso en meses de menor ingreso. Además, buscamos condiciones que reconozcan la estabilidad real que representa tu historial, más allá de los vaivenes mensuales.

¿Qué saber antes de pedir una hipoteca si tengo ahorros limitados?

Solicitar una hipoteca con pocos ahorros es posible, pero requiere tener muy claro cuáles son tus opciones reales y qué implicaciones económicas pueden derivarse. La clave está en conocer bien los requisitos de acceso, los costes iniciales y las soluciones alternativas para no comprometer tu estabilidad financiera.

  • Entrada mínima exigida
  • En España, la mayoría de entidades bancarias financian hasta el 80 % del valor de compraventa o tasación del inmueble (el menor de los dos). Esto significa que debes disponer de al menos un 20 % de entrada más entre un 10 % y un 12 % adicionales para cubrir los gastos asociados: notaría, registro, gestoría, impuesto de transmisiones (en viviendas de segunda mano) o IVA (si compras obra nueva), y la tasación de la vivienda. Si no cuentas con este capital, acceder a una hipoteca convencional puede resultar complicado.

  • Financiación del 100 % con garantías adicionales
  • Algunas entidades ofrecen hipotecas con financiación superior al 80 % e incluso al 100 %, pero suelen estar reservadas a perfiles muy solventes o que cuenten con algún tipo de garantía adicional: un avalista, una segunda propiedad en garantía, o ingresos estables y elevados. También se valoran positivamente situaciones como la compra de un inmueble propiedad del banco. En Finandon, analizamos si tu perfil encaja en este tipo de financiación, siempre desde un enfoque responsable y realista.

  • Costes iniciales más elevados
  • No disponer de ahorros hace que cualquier gasto inicial suponga un esfuerzo financiero mucho mayor. Un error común es calcular sólo la cuota mensual de la hipoteca y no tener en cuenta los gastos de entrada, la mudanza, el mobiliario, los suministros o posibles reformas. Esto puede poner en riesgo tu economía en los primeros meses. En Finandon, te ayudamos a hacer una previsión detallada y realista de todos los costes para evitar sorpresas.

  • Riesgos y alternativas
  • Si no llegas al mínimo de entrada, hay fórmulas alternativas que puedes considerar:

    -Hipoteca puente: si ya tienes una vivienda y estás esperando venderla, esta opción permite financiar la nueva compra hasta completar la venta.

    -Alquiler con opción a compra: permite vivir en la vivienda como inquilino durante un periodo, con opción de compra futura, destinando parte del alquiler como entrada.

    -Préstamos personales complementarios: en ocasiones, se puede complementar la hipoteca con un préstamo, aunque esto eleva el nivel de endeudamiento y debe analizarse con mucho cuidado.

Apoyo de Finandon

En Finandon trabajamos con más de 20 entidades y conocemos de primera mano qué opciones de financiación elevada existen y en qué casos se pueden aplicar. Estudiamos tu perfil financiero gratuitamente, valoramos la viabilidad de aportaciones mínimas o ayudas, y te orientamos sobre cómo estructurar la operación con seguridad jurídica y sin comprometer tu salud económica. Si hay posibilidad, la encontraremos, pero siempre desde la prudencia financiera.

Planifica con cabeza, actúa con respaldo

Saber qué aspectos clave evaluar antes de pedir una hipoteca según tu situación —si ya tienes otra, si dispones de pocos ahorros, si estás separándote o tienes ingresos variables— te da poder para negociar con seguridad. En Finandon estamos disponibles desde el análisis gratuito de tu perfil financiero, con acceso a más de 20 bancos colaboradores, asesores propios, proceso digital y presentación de ofertas en 48 horas. Tomar una decisión hipotecaria sin conocer bien tus circunstancias puede salir caro. Con el acompañamiento adecuado, puedes convertir un proceso complejo en una oportunidad bien gestionada. En Finandon, te ayudamos a hacerlo fácil, seguro y con las mejores condiciones del mercado.


FAQs ¿Qué saber antes de pedir una hipoteca?

Antes de pedir una hipoteca, es clave conocer tu capacidad financiera real, los tipos de interés disponibles y los gastos asociados al préstamo. También es fundamental comparar ofertas de distintas entidades.

¿Qué documentación necesito antes de pedir una hipoteca si ya tengo otra?

Deberás aportar la escritura de la hipoteca actual, el cuadro de amortización, justificantes de pago recientes, además de tus ingresos y situación patrimonial completa. Finandon te ayuda a recopilar y presentar todo correctamente.

¿Me pueden conceder una hipoteca si estoy en pleno proceso de separación?

Sí, pero será imprescindible aportar el convenio regulador o sentencia de divorcio, y demostrar que no hay obligaciones económicas que afecten tu solvencia. En Finandon te asesoramos legal y financieramente para preparar tu caso.

¿Qué pasa si pido una hipoteca sin haber comparado bancos?

Puedes acabar pagando mucho más por comisiones, intereses o productos vinculados. Finandon compara condiciones con más de 20 entidades y te propone solo las más ventajosas para tu perfil.

¿Qué gastos debo prever si tengo pocos ahorros?

Además del 20 % de entrada, deberás contar con un 10 – 12 % adicional para cubrir impuestos, notaría, gestoría, tasación y registro. En Finandon te ayudamos a calcularlo todo y a encontrar opciones que reduzcan ese impacto inicial.

¿Cómo justifico ingresos variables ante el banco?

Mediante tus declaraciones de IRPF, facturas, contratos, y un historial laboral estable. En Finandon presentamos tu perfil financiero con claridad para que los bancos valoren tus ingresos reales de forma positiva.

Author
Artículo verificado por Eva Rampani

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

¡Obten ya tu hipoteca gratuita!