Gastos de hipoteca

¿Quieres comprar una vivienda, pero no sabes cuánto te costará? Los gastos de hipoteca pueden ser confusos, pero son clave en el proceso de adquirir una propiedad. ¡Descubre lo esencial y toma la mejor decisión!

Conoce todos los gastos de una hipoteca

 

Al contratar una hipoteca online hay costes más allá de las cuotas mensuales. Entender estos gastos es importante para evitar sorpresas:

 

Gastos formalizar hipoteca:

 

Son aquellos que incluyen todos los costes asociados con la creación del contrato hipotecario. Principalmente, sirve para que la hipoteca sea válida. 

 

Gastos tasación hipoteca:

 

Es el coste de valorar la vivienda para determinar su precio real. Este gasto dependerá de las dimensiones de la vivienda, cuanto más grande, más cara será la tasación. Suele estar entre los 250 y 500 €

 

Gastos notaria hipoteca:

 

Corresponde a los honorarios del notario por preparar y firmar la escritura pública de la hipoteca. Aunque suele ser asumido por el banco. 

 

Gastos de registro:

 

Son los costes asociados a inscribir la escritura de la hipoteca en el Registro de la Propiedad. 

 

Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD):

 

Es un impuesto que grava la formalización de documentos notariales, como las escrituras de hipotecas.

 

Gastos gestoría hipoteca:

 

Es el coste de contratar un gestor que tramite la inscripción de la hipoteca en el registro de la propiedad y otros documentos necesarios.

 

Gastos comisión apertura hipoteca:

 

Es un porcentaje del importe del préstamo que cobra el banco al inicio por la gestión y análisis del riesgo. No siempre se aplica, pero suele estar entre el 0,5% y el 1%.

 

Otros gastos asociados a la hipoteca:

 

Además de los gastos asociados a la formalización del préstamo, podemos encontrar otros costes relacionados con nuestra hipoteca:

 

Gastos ampliación hipoteca:

 

Si decides aumentar el importe o el plazo de tu hipoteca, deberás cubrir nuevos gastos de notaría, registro y posibles comisiones bancarias por modificación.

 

Gastos amortización hipoteca:

 

Son los gastos que puede conllevar adelantar pagos de la hipoteca. Aunque dependerá de los términos del contrato. 

 

Gastos cancelación hipoteca:

 

Son los costes para dar por terminada la hipoteca, como la notaría, el registro, entre otros. 

 

Gastos subrogación hipoteca:

 

Los gastos de subrogación de hipoteca aparecen al cambiar la hipoteca de un banco a otro.

 

Gastos novación hipoteca:

 

Los gastos de novación de hipoteca son los posibles costes que puede tener renegociar condiciones de la hipoteca, como el plazo o el tipo de interés con el mismo banco.

 

Llevar el control de los gastos de una hipoteca puede ser complicado y confuso. Por eso, contar con un asesor hipotecario es clave. Este profesional te guía durante todo el proceso, evita errores y te asegura que comprendas cada detalle. 

 

Además, negocia con los bancos para conseguir las mejores condiciones para ti. En Finandon, nuestros brokers hacen todo esto de forma gratuita y sin compromiso.

 

 

¿Qué gastos de una hipoteca son reclamables?

 

Algunos gastos pueden ser recuperados si se considera que fueron impuestos de forma abusiva por el banco:

 

➡️ Gastos de notaría:

La escritura de la hipoteca se reparte entre cliente y banco. Si pagaste el 100% seguramente puedas reclamar el 50%. 

 

➡️ Gastos de registro: 

La inscripción en el registro de la propiedad es exclusivo del banco, si lo pagaste puedes solicitar el reembolso. 

 

➡️ Impuesto de Actos Jurídicos Documentados:

Actualmente, lo asume el banco. Si formalizaste la hipoteca antes de esta nueva modificación, no podrás reclamarlo. 

 

➡️ Gasto de tasación: 

Si han sido impuestos de manera directa por el banco, es posible reclamar el 100% de estos gastos. 

 

Plazo de los gastos de una hipoteca

 

Cuando se va a reclamar los gastos de una hipoteca, el plazo para hacerlo depende de dos aspectos:

 

  • La declaración de nulidad de la cláusula abusiva:

El plazo para reclamar empieza a contar desde que la cláusula que obliga al pago de los gastos es declarada nula por un tribunal.

 

  • El plazo de prescripción para la devolución de los gastos:

El plazo de prescripción es de 5 años para reclamar la devolución de los gastos pagados a partir de la declaración de nulidad.

 

Sin embargo, todavía hay expertos que debaten si existe realmente un límite definitivo. Por ese motivo, no pierdas el tiempo y ¡Reclama cuanto antes!

 

¿Cuánto son los gastos de una hipoteca? Descubre cómo calcularlos

 

Los gastos de una hipoteca pueden variar según el banco, el importe del préstamo, y las condiciones de la hipoteca. Generalmente son:

 

➖ Tasación: De 200 a 500 euros.

 

➖ Notaría: Dependiendo del importe del préstamo y el número de hojas de la escritura puede llegar hasta los 600 euros.  

 

➖ Registro: Puede estar aproximadamente entre los 100 y 400 euros. 

 

➖  Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD): Está entre el 0,5% y el 1,5% del valor de la hipoteca.

 

➖ Gestoría: Entre los 100 y un máximo de 500 euros. 

 

Identifica gastos abusivos en tu hipoteca

 

¿Piensas que estás pagando de más por tu hipoteca? Es posible que algunos gastos de tu hipoteca sean abusivos y puedas reclamarlos. Descubre cómo identificarlos: 

 

✔️ Consulta la escritura de tu propiedad:

Revisa las cláusulas relacionadas con: la comisión de apertura, gastos de registro, notaría y gestoría, comisiones por amortización anticipada y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. 

 

✔️ Estudia las condiciones del contrato:

Asegúrate de que tu contrato no incluya cláusula suelo o gastos no desglosados. 

 

✔️ Contacto con un asesor hipotecario:

Pueden revisar tu caso y ayudarte a identificar si tienes cláusulas abusivas, además de guiarte en el proceso de reclamación.

 

En Finandon, nuestros brokers hipotecarios te ofrecen un asesoramiento personalizado para ayudarte a encontrar la mejor solución adaptada a tus necesidades.

 

Evitarás errores en la contratación de tu hipoteca, todo de manera 100% gratuita y sin compromiso. 

 

 

Preguntas frecuentes: Gastos de hipoteca

 

¿Quién paga los gastos de hipoteca?

 

Depende del tipo de gasto. En general, los gastos de formalización de la hipoteca suelen ser asumidos por el banco. Otros son compartidos con el cliente, como las comisiones de apertura o los seguros.

 

¿Qué gastos hay cuando terminas de pagar la hipoteca?

 

Los gastos notariales y registrales para cancelar la hipoteca en el registro de la propiedad. Si decides amortizar de manera anticipada, también podrías enfrentar comisiones. 

 

¿Qué gastos paga el banco en una hipoteca?

 

Los gastos que sume el banco son los asociados a la formalización de la hipoteca, es decir, la tasación, impuesto de AJD y, a veces, la notaría y el registro.

 

¿Hay bancos que financian el 100 de la hipoteca más los gastos?

 

Sí, algunos bancos ofrecen hipotecas al 100%, y en algunos casos también pueden incluir los gastos de formalización de la hipoteca en el financiamiento.

 

¿Cuánto son los gastos de una hipoteca de 100.000 euros?

 

Los gastos de una hipoteca de 100.000 euros pueden variar según el banco y las condiciones específicas. Sin embargo, lo que sí se puede tener en cuenta es que los gastos rondarían entre el 10% y el 15% del capital prestado.

 

¿Cuáles son los gastos al vender un piso con hipoteca?

 

Los gastos son el pago de la cancelación anticipada de la hipoteca, notaría para la firma de la escritura de compraventa, registro de la propiedad y, si corresponde, plusvalía municipal

 

¿Qué gastos tiene comprar una vivienda sin hipoteca?

 

Prácticamente, los mismos: notaría, registro de la propiedad, Impuesto de transmisiones patrimoniales, tasación y gestoría. 

 

¿Una hipoteca al 100% tiene más gastos?

 

Sí, suele tener más gastos en comparación con una hipoteca con un porcentaje menor de financiación. Los bancos que ofrecen financiación al 100% suelen aplicar tasas de interés más altas, comisiones adicionales.



Tu solución financiera segura y personalizada está aquí