¿Cuándo bajarán las hipotecas?
Variables relevantes sobre la bajada o subida de las hipotecas
Las hipotecas pueden subir o bajar según diversos factores económicos que debes tener en cuenta para controlar los cambios en tus cuotas:
➡️ Decisiones del Banco Central Europeo (BCE):
Las bajadas de tipos de interés por parte del BCE afectan directamente al euríbor y, por lo tanto, a las hipotecas.
➡️ Evolución del Euríbor:
Al ser el índice de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España, sus variaciones influyen en las cuotas mensuales.
➡️ Oferta y demanda de vivienda:
Cuando la demanda de viviendas supera la oferta disponible, los precios de estas tienden a subir. Además, también puede hacer que los bancos ajusten las tasas de interés para contrarrestar el riesgo asociado a préstamos más grandes
➡️ Situación económica general:
Impacta a través de factores como la inflación, el empleo y las expectativas salariales. Estos elementos influyen en la capacidad adquisitiva de los consumidores, y esto afecta la demanda y las condiciones de las hipotecas.
➡️ Tipo de hipoteca:
El tipo determina cómo se ven afectadas las cuotas del préstamo hipotecario ante cambios en el mercado. En una hipoteca fija, el interés se mantiene constante durante todo el plazo del préstamo, independientemente de los cambios en el mercado.
¿Buscas la hipoteca perfecta para ti? En Finandon te ayudamos a encontrarla. Nuestros asesores hipotecarios analizarán tu situación personal y te acompañarán durante todo el proceso, desde el asesoramiento hasta la firma del contrato.
Negociamos con más de 20 bancos colaboradores para ofrecerte las mejores condiciones adaptadas a tu perfil y necesidades financieras, ¡todo de forma 100% gratuita!