Redactado por Vasiliki Palentza

Editado y revisado por Eva Rampani

Costes de una Hipoteca

Al contratar una hipoteca, es fundamental entender todos los costes asociados: tasación, notaría, registro y comisiones, entre otros. Aunque gran parte los asume la entidad financiera, algunos siguen siendo responsabilidad del comprador. Estar bien informado ayuda a planificar mejor la operación.

Costes hipoteca: qué debes saber para estar bien informado

Solicitar una hipoteca es una decisión importante, y conocer los costes hipoteca es clave para evitar sorpresas. En este artículo resolveremos con claridad qué implican aspectos como costes por novación, amortización anticipada, formas de reducir los costes y cómo un broker como Finandon puede ayudarte a optimizar tu financiación. Hablaremos con cercanía y rigor, para que te sientas acompañado desde el inicio del procesoPorque más allá del tipo de interés, hay gastos que pueden marcar una gran diferencia en tu bolsillo. Entenderlos desde el principio te permitirá tomar decisiones más inteligentes y seguras. Y si te sientes perdido, no te preocupes: en Finandon estamos aquí para que no recorras este camino solo

Cómo reducir los costes de una hipoteca legalmente

Reducir los costes de una hipoteca no solo es posible, sino que es una práctica totalmente legal si sabes cómo plantearla y qué herramientas usar. Uno de los primeros pasos es la negociación de comisiones. Muchas entidades están abiertas a eliminar o reducir la comisión de apertura, la de estudio o la de amortización anticipada si el cliente acepta ciertas condiciones, como domiciliar la nómina o contratar algún seguro vinculado.

  • Negociar comisiones con argumentos sólidos puede reducir varios cientos de euros del coste inicial de tu hipoteca.
  • Otro enfoque eficaz consiste en valorar los servicios combinados, como seguros, tarjetas o planes de pensiones, que el banco puede ofrecer como parte del paquete hipotecario. Aunque pueden parecer atractivos, deben analizarse con detalle, ya que en muchos casos pueden salir más caros que contratarlos por separado.

  • Optar solo por productos que realmente necesites evita sobrecostes encubiertos y mantiene la hipoteca ajustada a tu realidad.
  • Y, sin duda, la clave está en comparar condiciones reales entre distintas entidades. Con la Ley Hipotecaria de 2019, los bancos están obligados a darte información clara, comprensible y con todos los costes bien especificados. Por eso, usar un comparador hipotecario como Finandon te da acceso a ofertas reales de más de 20 bancos, sin letra pequeña ni presiones.
  • Comparar varias hipotecas —o dejar que Finandon lo haga por ti— puede suponerte un ahorro de miles de euros durante la vida del préstamo.

¿Quién puede ayudarte a reducir costes hipoteca?

Reducir los costes hipoteca no es tarea sencilla, pero tampoco estás solo. Contar con el apoyo adecuado puede marcar una gran diferencia en el dinero que pagarás a corto y largo plazo. Existen profesionales que te acompañan, asesoran y negocian por ti para evitar gastos innecesarios y conseguir mejores condiciones desde el inicio.

  • Broker hipotecario especializado (como Finandon): Analiza tu perfil con herramientas precisas, compara entre decenas de entidades y negocia directamente con los bancos. Su objetivo no es venderte un producto, sino encontrar el que realmente se ajuste a ti. Con Finandon, además, tienes presentación de ofertas en 48 horas y acompañamiento humano y profesional de principio a fin.
  • Asesor financiero independiente y abogado experto: Un asesor sin vínculo con entidades bancarias puede ayudarte a entender el impacto real de cada coste, y un abogado especializado en derecho hipotecario te explicará cláusulas poco claras o abusivas. Ambos pueden ayudarte a ahorrar más de lo que imaginas.
  • Tasadores homologados y asociaciones de ayuda al consumidor: Una buena tasación puede cambiar el rumbo de tu operación hipotecaria. Asegúrate de que sea transparente y ajustada al mercado. Además, algunas organizaciones ofrecen orientación gratuita sobre derechos hipotecarios o incluso te asisten en reclamaciones si ya has firmado una hipoteca con costes excesivos.

Finandon aúna lo mejor de todos estos perfiles: asesoría independiente, experiencia en el sector, análisis digital y un equipo que te acompaña de forma real y humana. Porque reducir tus costes hipoteca empieza con una decisión informada… y el respaldo de alguien que defiende tus intereses.

Costes hipoteca al amortizar anticipadamente

La amortización anticipada consiste en devolver una parte o la totalidad del préstamo hipotecario antes del plazo acordado. Esta operación, que permite reducir significativamente el pago total de intereses, puede implicar una comisión de amortización anticipada, especialmente en los primeros años del préstamo. En hipotecas firmadas a partir de 2019, la ley limita esta comisión al 0,25 % en hipotecas fijas (durante los primeros 10 años) y al 0,15 % en hipotecas variables (durante los primeros 5 años). Pasado ese periodo, ya no se aplica penalización alguna.

Otro aspecto positivo es que la amortización anticipada, a diferencia de otros cambios contractuales, no implica gastos de notaría, gestoría ni tasación. Esto se debe a que no requiere formalizar un nuevo préstamo ni inscribir nada en el registro, salvo que se trate de una cancelación total y quieras registrar la hipoteca como cancelada, lo cual es opcional.

A pesar de que puedas pagar una pequeña comisión, el ahorro total en intereses suele compensar con creces. En Finandon te ayudamos a calcular de forma precisa si te conviene amortizar, en qué momento hacerlo y qué impacto tendrá sobre tu hipoteca. Porque no se trata solo de adelantar dinero, sino de hacerlo con inteligencia financiera, evaluando cómo afecta a tu estabilidad y tus planes de futuro.

Costes hipoteca con subrogación

Cuando optas por una subrogación hipotecaria, estás trasladando tu hipoteca actual a otra entidad financiera que te ofrece mejores condiciones: un tipo de interés más bajo, un plazo más flexible o menores vinculaciones. Esta operación puede suponer un ahorro importante a medio y largo plazo, pero es fundamental entender que conlleva ciertos costes asociados que deben valorarse con detalle antes de tomar la decisión.

  • Comisión de subrogación:
  • La comisión por subrogación es uno de los primeros gastos a tener en cuenta. Aunque muchas entidades han eliminado esta penalización para facilitar la movilidad hipotecaria, algunas hipotecas antiguas todavía la contemplan. Legalmente, desde la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, esta comisión está limitada y, en la mayoría de los casos, no supera el 0,15% del capital pendiente, dependiendo del año en que se firmó la hipoteca original.

  • Gastos de notaría, registro y gestoría:
  • Estos gastos vuelven a aplicarse al formalizar la nueva hipoteca con la entidad subrogante. Aunque tras la ley de 2019 muchos de estos costes los asume el banco (especialmente notaría y registro), es importante confirmar cada caso, ya que puede haber matices según el tipo de hipoteca o condiciones pactadas. La gestoría, que se encarga de tramitar el cambio, también genera un coste que suele ser asumido por la entidad, pero no siempre.

  • Tasación del inmueble:
  • Para valorar el riesgo y establecer las condiciones del préstamo, la nueva entidad financiera puede requerir una nueva tasación actualizada de la vivienda. Este coste suele correr a cargo del cliente y su precio medio oscila entre los 250 € y 500 €, dependiendo del tipo de inmueble y la ubicación.

  • Impuestos:
  • Una ventaja de la subrogación es que no se paga el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), al no considerarse una operación sujeta a tributación directa en la mayoría de comunidades autónomas. No obstante, siempre recomendamos verificarlo con un asesor, ya que algunas normativas autonómicas pueden tener particularidades.

    -En Finandon, analizamos si realmente compensa hacer una subrogación teniendo en cuenta todos estos costes. Nuestro equipo de expertos compara cuánto ahorrarías con la nueva hipoteca respecto a lo que tendrás que desembolsar en el proceso. Así te ayudamos a tomar una decisión clara, transparente y financieramente sensata. Porque no se trata solo de pagar menos intereses, sino de que el cambio sea realmente rentable a todos los niveles.

Toma el control de los costes de tu hipoteca con confianza

En definitiva, los costes hipoteca pueden parecer complejos, pero con información clara y asesoramiento profesional puedes manejarlos con seguridad. Ya sea al valorar una subrogación, amortizar antes de tiempo o simplemente reducir gastos de forma legal, estás en control. En Finandon, te ayudamos a entender cada cifra, negociar las mejores condiciones y acompañarte desde el primer contacto con empatía y transparencia.

Porque sabemos que una buena hipoteca no solo se mide en intereses, sino también en la tranquilidad de quien la firma.

Actuamos con rigor, legalidad y cercanía para que el proceso sea más humano y libre de sorpresas.

Tu ahorro empieza con una decisión informada. Y en eso, cuentas con nosotros.


FAQs Costes en una Hipoteca

Antes de firmar una hipoteca, conviene tener claros los costes hipotecarios que conlleva la operación: desde la tasación del inmueble hasta los gastos de notaría y registro. Aunque el banco cubre muchos, algunos recaen en el comprador.

¿Cuáles son los costes al hacer una subrogación hipoteca?

Incluyen posible comisión de subrogación (aunque limitada por ley), gastos de gestoría, notaría, registro y en ocasiones tasación.

¿Tengo que pagar comisión si amortizo hipoteca antes de tiempo?

Sí, pero solo si tu hipoteca es reciente. La ley limita esas comisiones al 0,25 % (hipoteca fija) o 0,15 % (variable) durante los primeros 5 años; después suelen desaparecer.

¿Cómo puedo reducir los costes de mi hipoteca sin hacer nada ilegal?

Negociando comisiones, comparando ofertas, exigiendo transparencia y evitando servicios innecesarios.

¿Quién puede ayudarme a reducir los costes hipoteca?

Un broker hipotecario como Finandon (expertise con bancos, tecnología y trato humano), asesores financieros independientes o abogados especializados pueden ser muy útiles.

¿Vale la pena pagar por un broker hipotecario si busca reducir los costes?

Sí. Con Finandon, el análisis es gratuito y podemos negociar mejores condiciones y representarte, con ofertas personalizadas en 48 horas y sin automatismos.

Author
Artículo verificado por Eva Rampani

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Infórmate sobre los costes de tu hipoteca potencial