Reclamación gastos hipoteca
Inicia tu reclamación gastos hipoteca hoy mismo y recupera tu dinero
Si firmaste una hipoteca y tuviste que asumir gastos como los de notaría, registro de la propiedad, tasación o gestoría, debes saber que es posible iniciar una reclamación gastos hipoteca y recuperar ese dinero que quizás nunca debiste pagar. A raíz de múltiples sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, se ha consolidado el criterio de que estos gastos no debían ser impuestos al cliente de forma unilateral por parte de las entidades financieras.
Esto significa que, si puedes acreditar que fuiste tú quien asumió esos costes, tienes el derecho legal de reclamarlos. El proceso comienza revisando la escritura de tu préstamo para identificar qué gastos te correspondieron; luego deberás reunir los documentos que lo acrediten, como facturas y justificantes de pago.
Con esta documentación, puedes presentar la reclamación directamente al banco o bien contar con el respaldo de un servicio profesional como Finandon, donde analizamos tu caso sin compromiso y te ayudamos a recuperar lo que es tuyo con acompañamiento experto, proceso 100 % digital y la garantía de estar en manos de asesores reales, no de intermediarios ni call centers.
Solicita tu reclamación gastos hipoteca: Guía rápida para empezar
¿Te gustaría saber cómo presentar tu reclamación gastos hipoteca de forma efectiva y sin complicaciones? Te ofrecemos una guía sencilla para que puedas hacerlo en pocos pasos.
Pasos para solicitar tu reclamación de gastos hipotecarios:
- Revisa tu escritura hipotecaria
- Reúne toda la documentación necesaria
- Presenta una reclamación formal al banco
- Si el banco no responde o rechaza tu solicitud
- Apóyate en modelos de reclamación
Confirma que los gastos que deseas reclamar como notaría, tasación, registro o gestoría están incluidos en tu contrato hipotecario.
Necesitarás facturas, justificantes de pago y el contrato del préstamo para demostrar que tú asumiste esos costes.
Puedes hacerlo a través de su servicio de atención al cliente, por escrito o presencialmente, siguiendo sus canales oficiales.
Tienes la opción de acudir a los tribunales o a una oficina de arbitraje. La jurisprudencia está a favor del consumidor en la mayoría de los casos.
Hay plantillas disponibles que facilitan el proceso. También puedes contar con abogados especializados que se encargan de todo por ti, aumentando tus probabilidades de éxito.
Reclamación gastos hipoteca: Cómo reclamar los gastos de notaría y tasación
Uno de los gastos más comunes que puedes reclamar al banco son los gastos de notaría y tasación. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Gastos de notaría y tasación:
- Gastos de notaría: Al firmar la hipoteca, el cliente suele asumir los honorarios del notario, pero según la jurisprudencia, estos deberían ser cubiertos por el banco, ya que el notario no solo redacta la escritura para el cliente, sino también para la entidad financiera.
- Gastos de tasación: Al solicitar una hipoteca, el banco exige una tasación de la propiedad. Aunque el cliente paga estos gastos, el Tribunal Supremo ha determinado que son responsabilidad del banco, ya que la tasación se realiza para el interés del banco y no del cliente.
¿Cómo hacer la reclamación?
- Identifica los gastos que pagaste por la notaría y la tasación.
- Solicita la devolución al banco, adjuntando los recibos y la escritura hipotecaria.
- Si el banco se niega, presenta una demanda judicial.
Recuerda que los gastos de notaría y tasación no deberían correr por cuenta del cliente, ¡y tienes derecho a reclamarlos!
Comienza tu reclamación gastos hipoteca ahora: Documentos necesarios
Cuando decidas reclamar los gastos hipotecarios, es fundamental tener la documentación correcta para que tu reclamación sea válida y eficaz. Aquí te explicamos qué necesitas.
Documentos necesarios:
- Escritura de la hipoteca: Es el documento clave donde figuran todos los gastos que pagaste.
- Recibos de los gastos: Necesitarás las facturas o recibos de los gastos que pagaste por notaría, tasación, registro, y cualquier otro gasto relacionado con la hipoteca.
- Contrato de préstamo: Si es posible, incluye el contrato de préstamo hipotecario para demostrar los términos acordados.
- Comunicaciones con el banco: Si ya has solicitado la devolución de los gastos, presenta cualquier correspondencia relacionada con tu solicitud.
Una vez tengas todos estos documentos, estarás listo para presentar tu reclamación al banco o incluso demandar judicialmente si es necesario. ¡No olvides que la acción rápida puede acelerar la devolución de tu dinero!
Recupera lo que pagaste, empieza ya
Reclamación gastos hipoteca: Recupera lo que pagaste por la gestoría y más
Entre los importes que puedes recuperar mediante una reclamación gastos hipoteca, los gastos de gestoría son uno de los más comunes y menos conocidos por los usuarios. Al firmar una hipoteca, muchas personas aceptaron sin saberlo pagar los honorarios de la gestoría encargada de tramitar la inscripción en el Registro de la Propiedad y otras gestiones administrativas.
Sin embargo, distintas resoluciones judiciales han establecido que este coste no debe ser asumido por el cliente, ya que la gestoría actúa principalmente en interés del banco. Si identificas en tu escritura hipotecaria o en las facturas que tú pagaste este servicio, puedes solicitar su devolución directamente a la entidad financiera. En caso de que el banco no atienda tu petición, también es posible reclamarlo judicialmente, con altas probabilidades de éxito.
En Finandon te ayudamos a revisar la documentación, identificar los importes reclamables y gestionar el proceso de forma sencilla, segura y sin complicaciones, para que puedas recuperar lo que te pertenece con respaldo legal y asesoramiento experto.
Haz tu reclamación gastos hipoteca con ayuda de nuestros abogados expertos
Aunque muchos usuarios intentan iniciar una reclamación gastos hipoteca por su cuenta, es habitual encontrarse con negativas por parte del banco o con respuestas dilatorias que complican el proceso. En estos casos, contar con el respaldo de un abogado especializado en derecho hipotecario puede marcar una gran diferencia.
Un profesional con experiencia te guiará desde el primer momento, revisará tu documentación, elaborará la reclamación con base legal sólida y se encargará de todas las gestiones necesarias, incluyendo las comunicaciones con la entidad bancaria y, si fuera necesario, la defensa de tus derechos ante los tribunales. Esta intervención no solo reduce errores y agiliza los plazos, sino que también incrementa considerablemente las probabilidades de éxito.
En Finandon colaboramos con expertos en reclamaciones hipotecarias que se encargan de todo por ti, de forma clara, transparente y sin complicaciones, para que puedas recuperar el dinero que te corresponde sin preocuparte por los trámites.
¿Quieres recuperar los gastos de tu hipoteca? Inicia tu reclamación gastos hipoteca aquí
Tienes derecho a recuperarlos, y hoy es el mejor momento para empezar. Gracias a sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, miles de personas están reclamando con éxito los importes que asumieron injustamente al formalizar su préstamo: gastos de notaría, tasación, registro de la propiedad, gestoría y más.
Si tú también tuviste que pagarlos, puedes iniciar tu reclamación sin complicaciones. El proceso es sencillo: solo necesitas reunir la documentación básica, como la escritura de tu hipoteca y los justificantes de los gastos abonados. Luego, puedes presentar la reclamación directamente ante tu banco o dejarlo en manos de abogados especializados que se encargarán de todo por ti, con rigor legal y sin que tengas que preocuparte por los trámites.
En nuestro portal puedes acceder al formulario de reclamación, recibir asesoría personalizada y dar el primer paso hacia la recuperación de tu dinero. No dejes pasar esta oportunidad: reclamar es tu derecho, y hacerlo correctamente puede suponerte cientos o incluso miles de euros de vuelta.
FAQS Reclamación gastos hipoteca
En esta sección encontrarás respuestas claras y actualizadas a las preguntas más frecuentes sobre la reclamación de gastos hipotecarios: qué se puede reclamar, cuáles son los plazos, qué documentación necesitas, cómo actuar si el banco se niega y mucho más.
¿Qué gastos puedo reclamar en una reclamación gastos hipoteca?
Puedes reclamar los gastos de notaría, registro de la propiedad, gestoría y tasación que pagaste al formalizar tu hipoteca, siempre que no fueran correctamente distribuidos con el banco.
¿Cómo puedo presentar una reclamación gastos hipoteca a mi banco?
Reúne la escritura y los recibos, y presenta una reclamación formal en el servicio de atención al cliente del banco. Si no responden o rechazan tu caso, puedes acudir a la vía judicial.
¿Qué hacer si el banco rechaza mi reclamación gastos hipoteca?
Puedes insistir con una segunda reclamación, acudir al Banco de España o presentar una demanda con ayuda de un abogado experto en derecho bancario.
¿Cuánto tiempo tengo para presentar una reclamación gastos hipoteca?
El plazo habitual es de 5 años, aunque puede variar según el caso. Lo recomendable es actuar cuanto antes para evitar que prescriba tu derecho.
¿Puedo reclamar si han pasado muchos años desde que firmé la hipoteca?
Sí, siempre que no haya pasado el plazo de prescripción. Si tienes dudas, consulta con un profesional para saber si aún estás a tiempo de reclamar.