Redactado por María Cervera

Editado y revisado por Eva Rampani

Hipoteca jóvenes

Es un préstamo hipotecario dirigido a menores de 35 años que buscan acceder a su primera vivienda, ofreciendo condiciones más flexibles que las hipotecas tradicionales. Pensada para quienes aún no cuentan con grandes ahorros ni historial financiero consolidado, esta opción permite financiar hasta el 95% del valor del inmueble. En Finandon, te ayudamos a encontrar la hipoteca jóvenes que mejor se adapta a tu perfil, comparando múltiples entidades de forma gratuita y sin complicaciones.

¿Qué ayudas existen para hipoteca jóvenes en España?

En España, los jóvenes pueden beneficiarse de ayudas públicas para facilitar la compra de su primera vivienda, además de las condiciones especiales que ofrecen algunos bancos. Estas ayudas varían según el territorio y pueden incluir avales del ICO, subvenciones autonómicas, deducciones fiscales y ayudas del Plan Estatal de Vivienda.

  • Entre las más destacadas están el aval del 20% de la entrada sin necesidad de ahorros, ayudas directas en comunidades como Madrid o Andalucía, y beneficios fiscales por compra de vivienda habitual. Todas ellas están sujetas a requisitos como edad, ingresos y que sea primera residencia.

En Finandon te ayudamos a identificar y solicitar estas ayudas, además de encontrar la hipoteca jóvenes que mejor se adapte a tu perfil y situación financiera.

¿Qué requisitos piden para acceder a una hipoteca jóvenes?

Las hipotecas jóvenes están diseñadas para facilitar el acceso a la vivienda a menores de 35 años, pero aun así requieren cumplir con ciertos requisitos básicos. El más evidente es la edad, que suele situarse entre los 18 y 35 años, aunque algunas entidades pueden ampliar ese límite. También se exige residencia legal en España, y a veces estar empadronado en la comunidad donde se encuentra la vivienda.

  • Otro requisito importante es contar con ingresos estables y demostrables. Aunque no es necesario tener un salario elevado, se valora tener contrato indefinido o cierta antigüedad laboral. Además, el nivel de endeudamiento debe estar controlado: la cuota de la hipoteca no debe superar el 30-35% de los ingresos netos mensuales.
  • Respecto a la aportación inicial, aunque algunas hipotecas jóvenes pueden financiar hasta el 90 o 95% del valor del inmueble, lo recomendable es tener al menos un 10-20% ahorrado para cubrir parte del precio y los gastos asociados (notaría, impuestos, registro...).

Por último, es imprescindible contar con un historial crediticio limpio, sin deudas pendientes ni aparecer en registros como ASNEF o RAI. En Finandon te ayudamos a comprobar si cumples con estos requisitos y te orientamos hacia las mejores opciones del mercado para tu perfil.

¿Cuáles son las ventajas de una hipoteca jóvenes frente a otras hipotecas?

La hipoteca jóvenes ofrece varias ventajas frente a las hipotecas convencionales, ya que está diseñada para facilitar el acceso a la vivienda a quienes están comenzando su vida laboral. Su principal objetivo es reducir las barreras de entrada para los menores de 35 años.

  • Una de sus ventajas clave es que algunas entidades financian hasta el 90 o 95% del valor de la vivienda, lo que significa que no necesitas tantos ahorros iniciales. Esto permite comprar antes sin tener que esperar años para reunir el dinero necesario.
  • También es común encontrar condiciones preferentes, como tipos de interés más bajos o bonificaciones por cumplir ciertos requisitos, como domiciliar la nómina o contratar un seguro vinculado. Además, los plazos de devolución suelen ser más largos (30 o incluso 40 años), lo que reduce considerablemente la cuota mensual.
  • Otra ventaja importante es el acceso a ayudas públicas, como los avales del ICO o las subvenciones autonómicas para jóvenes. Estas ayudas pueden complementar la financiación y facilitar aún más la compra de vivienda.

Por último, muchas entidades muestran más flexibilidad en sus criterios, valorando no solo la situación económica actual, sino también el potencial profesional a futuro. En Finandon, además, negociamos por ti con más de 20 bancos para conseguir la mejor hipoteca jóvenes adaptada a tu perfil.

¿Cómo calcular cuánto puedo pedir con una hipoteca jóvenes?

Calcular cuánto puedes solicitar con una hipoteca jóvenes es un paso clave antes de iniciar el proceso de compra de vivienda. Esta cifra no es igual para todos, ya que depende de varios factores que las entidades financieras analizan para determinar tu capacidad de endeudamiento.

  • El primero de esos factores es tu nivel de ingresos. Los bancos suelen aplicar un criterio estándar: que la cuota mensual de la hipoteca no supere entre el 30% y el 35% de tus ingresos netos. Este límite busca garantizar que puedas afrontar la deuda sin comprometer tu estabilidad financiera.
  • Otro aspecto fundamental es tu estabilidad laboral. Tener un contrato indefinido, cierta antigüedad o una trayectoria laboral sólida da mayor seguridad a las entidades, lo que puede traducirse en mejores condiciones o una financiación más alta.
  • También se tiene en cuenta el valor de la vivienda que deseas comprar. Las entidades suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación o compraventa, pero con una hipoteca jóvenes es posible alcanzar el 90 o incluso el 95%, dependiendo del perfil del solicitante y de la entidad.

En Finandon te ayudamos a calcular de forma precisa cuánto puedes pedir con una hipoteca jóvenes, a través de un estudio gratuito y personalizado. Así sabrás con claridad hasta dónde puedes llegar antes de empezar a buscar vivienda.


FAQs Hipoteca jóvenes

La Hipoteca Jóvenes es un préstamo hipotecario dirigido a personas menores de 35 años para facilitar la compra de su primera vivienda. Suele ofrecer tipos de interés reducidos, mayor porcentaje de financiación y plazos de amortización más largos. Su objetivo es apoyar el acceso a la vivienda de los jóvenes con condiciones más favorables que las hipotecas tradicionales.

¿Puedo pedir una hipoteca jóvenes si compro con mi pareja y uno de los dos supera los 35 años?

Sí, es posible solicitar una hipoteca jóvenes en pareja, aunque solo uno de los dos cumpla con el requisito de edad. Sin embargo, las condiciones especiales (como mayor financiación o ayudas) suelen aplicarse solo sobre la parte correspondiente al solicitante menor de 35 años.

¿Qué diferencia hay entre una hipoteca jóvenes y una hipoteca tradicional?

La principal diferencia está en la accesibilidad: las hipotecas jóvenes suelen ofrecer condiciones más flexibles, como mayor financiación, tipos de interés más bajos y plazos más largos. También pueden estar vinculadas a ayudas públicas específicas para menores de 35 años.

¿Puedo contratar una hipoteca jóvenes para comprar una segunda vivienda?

No, las hipotecas jóvenes están pensadas exclusivamente para la compra de primera vivienda habitual. No se pueden utilizar para segundas residencias ni para inversión inmobiliaria.

¿Se puede amortizar una hipoteca jóvenes antes de tiempo?

Sí, puedes amortizar total o parcialmente tu hipoteca jóvenes antes del plazo acordado. Algunas entidades aplican una comisión por amortización anticipada, aunque en muchos casos es reducida o incluso inexistente si la hipoteca está firmada a tipo fijo.

¿Es compatible una hipoteca jóvenes con una hipoteca 100%?

Sí, pero solo en casos muy concretos. Algunas entidades permiten financiar el 100% del precio de compraventa si se cumplen ciertos requisitos, como contar con un aval familiar o presentar doble garantía hipotecaria. No es lo habitual, pero es posible según el perfil del solicitante.

Author
Artículo verificado por Eva Rampani

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Solicita hipoteca jóvenes ahora