Bancos que dan el 100 de hipoteca
¿Existen bancos que dan el 100 de hipoteca en 2025?
Aunque no es lo más habitual, sí existen bancos que dan el 100 de hipoteca en 2025, pero son casos muy específicos y dependen de ciertos perfiles concretos. Las entidades bancarias tradicionales suelen ofrecer hasta el 80 % del valor de compraventa o tasación del inmueble, pero algunas hacen excepciones, sobre todo si tienes un perfil muy solvente o si la vivienda que compras es de su propio stock. También pueden considerar dar el 100 % cuando hay avalistas, doble garantía o ingresos estables y elevados.
- Algunos bancos ofrecen hipotecas al 100 % en 2025, pero solo en casos muy concretos: jóvenes con alta proyección, compradores de pisos propiedad del banco o perfiles con contrato fijo e ingresos altos. A menudo exigen seguros, domiciliación de nómina o tarjetas, lo que puede encarecer el préstamo. No lo publicitan abiertamente, y acceder a estas hipotecas requiere negociación, buen perfil financiero y, en muchos casos, el apoyo de un broker con experiencia como Finandon.
En definitiva, sí es posible conseguir una hipoteca al 100% en 2025, pero no es algo común ni automático. Es clave saber dónde buscar y cómo presentar tu perfil.
¿Cuáles son los requisitos para que un banco conceda el 100 de hipoteca?
Conseguir una hipoteca al 100 % no es imposible, pero sí requiere cumplir condiciones muy específicas. Los bancos evalúan con lupa cada caso antes de asumir este nivel de financiación.
- Perfil financiero muy solvente: contrato indefinido, ingresos estables y sin deudas.
- Aval o doble garantía: otro inmueble como respaldo o avalistas con buen historial.
En general, los bancos solo ofrecen el 100 % a quienes representan poco riesgo para ellos. Tener estabilidad laboral, bajo endeudamiento y una operación bien presentada puede marcar la diferencia. Por eso es tan importante preparar bien el expediente y contar con asesoramiento experto desde el inicio.
¿Qué riesgos y condiciones implica que un banco conceda el 100 de hipoteca?
Cuando un banco concede el 100 de hipoteca, está asumiendo un mayor nivel de riesgo que en una operación estándar. Esto se traduce en condiciones más exigentes para el cliente, tanto en requisitos como en costes.
Aceptar que un banco conceda el 100 de hipoteca implica entender muy bien los compromisos que se adquieren a largo plazo.
- Las hipotecas al 100 % suelen tener un tipo de interés más alto, al tratarse de una operación con mayor exposición para el banco.
- El banco puede exigir más productos vinculados (seguros, tarjetas, planes), lo que eleva el coste total.
- Existe mayor riesgo de sobreendeudamiento si no se calcula bien la capacidad de pago mensual.
En definitiva, aunque que un banco conceda el 100 de hipoteca puede ser una oportunidad, no siempre es la mejor opción sin una estrategia clara. Contar con asesoramiento experto, como el de Finandon, es clave para evitar errores financieros.
¿Qué documentación exigen los bancos que financian el 100 % de la compra?
Cuando solicitas una hipoteca al 100 %, los bancos analizan tu perfil con lupa. Por eso es fundamental presentar toda la documentación bien preparada y actualizada para evitar retrasos o rechazos.
Los documentos clave que te pedirán cubren tanto tu identidad como tu situación financiera:
- DNI o NIE en vigor y estado civil actualizado: este es el punto de partida para cualquier solicitud hipotecaria. Si estás casado en gananciales o tienes hijos, puede influir en la evaluación del riesgo, por lo que debe quedar correctamente documentado.
- Justificantes de ingresos y situación laboral: esto incluye nóminas recientes, contrato de trabajo, declaración de la renta y, en caso de autónomos, los modelos trimestrales y el resumen anual. Cuanto más estables sean tus ingresos, más fácil será conseguir el 100 %.
- Extractos bancarios, vida laboral y CIRBE actualizada: los bancos revisan tu historial financiero para verificar tu comportamiento con otros créditos, el nivel de endeudamiento y la capacidad real de asumir una hipoteca sin ahorros previos.
Tener toda esta documentación bien preparada no solo agiliza el estudio, sino que transmite seriedad y solvencia. En Finandon te guiamos paso a paso para presentar un expediente sólido ante las entidades que sí ofrecen financiación al 100 %.
FAQs Bancos que dan el 100 de hipoteca
Algunos bancos aún conceden hipotecas al 100 % en 2025, pero solo a perfiles muy solventes o con garantías extra. En Finandon analizamos tu perfil y te conectamos con entidades dispuestas a financiar el 100 % de tu vivienda, sin perder tiempo.
¿Qué banco da hipotecas al 100 % en 2025?
Algunos bancos en España siguen ofreciendo hipotecas al 100 %, pero solo para ciertos perfiles o viviendas de su propiedad. No lo publicitan abiertamente, por lo que es clave contar con asesoramiento para localizarlos.
¿Es obligatorio tener un aval para pedir una hipoteca al 100 %?
No siempre. Algunos bancos lo exigen, especialmente si tu perfil es joven o con ingresos ajustados. Pero con un buen historial, contrato indefinido y baja carga financiera, es posible conseguir el 100 % sin aval.
¿Puedo pedir el 100 % de hipoteca si ya tengo otra vivienda?
Es muy poco probable. Los bancos suelen limitar este tipo de financiación a primera vivienda habitual. Si ya eres propietario, te pedirán mayor entrada o garantías adicionales.
¿Se puede pedir el 100 % de hipoteca más los gastos?
Solo en casos excepcionales. Lo habitual es que los bancos financien hasta el 100 % del valor de compraventa, pero no los gastos asociados (notaría, impuestos, gestoría…), que debes asumir tú.