Redactado por María Cervera

Editado y revisado por Eva Rampani

Reclamar gastos hipoteca modelo

Permite a los consumidores recuperar importes que pagaron indebidamente al formalizar su hipoteca como notaría, registro, tasación o gestoría si fueron asumidos en su totalidad sin reparto con el banco. Gracias a sentencias del Tribunal Supremo y del TJUE, sigue siendo un derecho vigente en 2025, con devoluciones que pueden alcanzar entre 1.000 y 3.000 euros. Para iniciar el proceso correctamente, es clave utilizar un modelo de reclamación actualizado y bien redactado.

¿Dónde presentar el modelo para reclamar gastos hipoteca?

El modelo debe presentarse en la oficina de atención al cliente del banco con el que se firmó la hipoteca. También se puede remitir por correo postal o a través de canales digitales si el banco dispone de ellos.

  • Una vez recibido, el banco tiene un plazo de dos meses para responder. Si no hay respuesta o esta es negativa, el siguiente paso es presentar una reclamación o iniciar acciones judiciales con el apoyo de un abogado.

En cualquier caso, es crucial conservar una copia del modelo presentado y el justificante de entrega o envío.

¿Cuánto tarda el proceso de reclamar gastos hipoteca modelo en resolverse?

El proceso de reclamar gastos hipoteca modelo no tiene un plazo fijo, ya que su duración depende de cómo responda el banco y de si es necesario acudir a otras instancias. En términos generales, puede resolverse en poco tiempo si hay acuerdo, o alargarse notablemente si se necesita intervención externa.

  • Una vez presentado el modelo, el banco dispone de un plazo de hasta dos meses para dar una respuesta. Si no contesta o la respuesta es negativa, el siguiente paso es acudir al Servicio de Reclamaciones del Banco de España, donde el procedimiento suele tardar entre cuatro y seis meses, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo del organismo.
  • Si tampoco se resuelve en esta fase, queda la vía judicial. En ese escenario, el proceso puede alargarse entre seis y dieciocho meses, especialmente si el juzgado tiene una elevada carga de asuntos pendientes. Este es el camino más largo, pero también puede ser el más efectivo si el banco se niega a devolver los importes.

En muchos casos, cuando la reclamación está bien redactada y respaldada por documentos sólidos, los bancos optan por resolver el asunto antes de que llegue a juicio. Por eso, contar con asesoramiento profesional desde el inicio puede marcar la diferencia y evitar retrasos innecesarios.

¿Cómo rellenar el modelo para reclamar gastos de hipoteca paso a paso?

El modelo para reclamar gastos de hipoteca es el documento con el que el consumidor solicita la devolución de ciertos pagos realizados al formalizar su préstamo. Para que sea válido, debe redactarse con claridad y ajustarse a la normativa vigente. Este escrito es el primer paso para ejercer un derecho reconocido por diversas sentencias judiciales.

  • En primer lugar, se deben incluir los datos personales del reclamante: nombre completo, DNI, dirección y contacto. Junto a ello, es imprescindible detallar la información del préstamo hipotecario: fecha de firma, número del contrato, banco y dirección del inmueble hipotecado.
  • La parte central del modelo debe exponer los hechos de forma clara. Se debe indicar que el banco impuso cláusulas abusivas que obligaron al cliente a pagar todos los gastos. También hay que incluir la base legal, citando las sentencias del Tribunal Supremo y del TJUE que avalan la reclamación. Finalmente, se solicita de forma expresa la devolución de los importes pagados.
  • Este modelo debe ir acompañado de la documentación necesaria. Es fundamental adjuntar la copia del DNI, la escritura del préstamo y las facturas de los gastos reclamados, como notaría, registro, tasación y gestoría. Estos documentos servirán para probar tanto la existencia de los pagos como su cuantía.

Para asegurar su validez, el modelo debe enviarse al banco mediante burofax o correo certificado con acuse de recibo. Así se garantiza una prueba legal del envío, algo crucial en caso de no obtener respuesta o si fuera necesario recurrir a instancias superiores como el Banco de España o los tribunales.

¿Por qué confiar en Finandon para reclamar gastos hipoteca modelo?

En Finandon somos expertos en reclamaciones hipotecarias y te ayudamos a reclamar gastos hipoteca modelo con seguridad, rapidez y sin complicaciones. Nuestro equipo analiza tu caso de forma gratuita y te indica si puedes reclamar.

  • Si tu caso es viable, redactamos el modelo oficial adaptado a tu hipoteca, con todos los argumentos legales necesarios. Nos encargamos de presentarlo correctamente para maximizar tus opciones de éxito.
  • También negociamos directamente con tu banco para agilizar la devolución. Si el banco no responde o rechaza tu solicitud, te acompañamos en la vía judicial con abogados especializados en derecho bancario.
  • Todo el proceso es 100% digital, pero con atención personal y cercana. Sin robots, sin call centers. Siempre hablarás con asesores reales que entienden tu situación y te guían paso a paso.

Con Finandon, puedes reclamar tus gastos de hipoteca con la tranquilidad de estar en manos expertas. Tu hipoteca, en tiempo récord.


FAQS Reclamar gastos hipoteca modelo

El modelo para reclamar los gastos de hipoteca permite solicitar la devolución de los costes hipotecarios indebidamente cobrados por el banco (notaría, gestoría, registro o tasación). Se presenta ante la entidad bancaria o, en su caso, ante el juzgado. Sirve para recuperar el dinero pagado de más según la jurisprudencia del Tribunal Supremo.

¿Puedo reclamar los gastos de hipoteca si ya he terminado de pagar el préstamo?

Sí. El hecho de que la hipoteca esté cancelada no impide reclamar los gastos. Lo importante es haber asumido los costes en su momento y conservar la documentación que lo acredite.

¿Existe un plazo límite para reclamar los gastos de hipoteca con el modelo?

Sí, aunque no está del todo cerrado judicialmente, en general se recomienda reclamar antes de que pasen 5 años desde la sentencia del Tribunal Supremo de 2021 o desde que tu préstamo fue cancelado. Es mejor actuar cuanto antes para evitar que el banco alegue prescripción.

¿Qué ocurre si el banco rechaza la reclamación alegando que el cliente aceptó las condiciones?

Aunque hayas firmado las condiciones, si estas eran abusivas, la ley te protege. Las sentencias del TJUE dejan claro que la firma no valida automáticamente cláusulas ilegales, por lo que el banco no puede escudarse solo en ese argumento.

¿Puedo reclamar si ya firmé un acuerdo con el banco para no reclamar?

Depende del contenido del acuerdo. Muchos bancos hicieron firmar renuncias genéricas que los tribunales han declarado nulas. Si firmaste algo así, aún podrías reclamar. Es clave analizar el documento con un abogado experto.

¿Me pueden devolver también los intereses legales de los importes reclamados?

Sí. Al reclamar los gastos, puedes solicitar también los intereses legales desde el momento en que hiciste el pago indebido. Esto puede aumentar significativamente la cantidad que recuperas.

Author
Artículo verificado por Eva Rampani

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Directora de Crédito

Directora de análisis y control financiero con más de 8 años de experiencia en el sector. Responsable de supervisar perfiles de créditos financieros y análisis de riesgos .

Reclama gastos hipoteca ahora